23/11/2022

Aumento a empleados legislativos: “Se apuntó a no quedar muy lejos de la proyección inflacionaria”

El secretario general de APEL, Gustavo Morón, dio sus sensaciones tras el arreglo paritario correspondiente a los próximos tres meses.

Aumento a empleados legislativos: “Se apuntó a no quedar muy lejos de la proyección inflacionaria”

Luego de varios días de negociación, el martes 22 la Asociación Personal de Empleados Legislativos (APEL) acordó un acuerdo paritario para lo que resta del año. Hubo una propuesta que fue analizada y, tras la votación en asamblea, se aceptó y se firmó en la reunión que tuvieron con el presidente de la Legislatura, Alejandro Palmieri.

De esta manera, los empleados legislativos tendrán un incremento en sus haberes en tres tramos: 6 por ciento en noviembre y el mismo porcentaje se replicará en diciembre y enero. En el documento pautaron volver a reunirse en febrero para rediscutir los números si es que es necesario, todo dependiendo de la inflación.

Tras esto que toman como un logro, quien se refirió al tema fue el secretario general de APEL, Gustavo Morón. “Veníamos desde la semana pasada con reuniones y negociaciones paritarias y ayer (martes 22) culminó con la firma. Previamente habíamos tenido una asamblea de aceptación con los afiliados”, comenzó en diálogo con Radio Noticias (105.5).

Sobre si fue un logro lo conseguido, indicó: “Con esta inflación anual, cualquier número que pongamos sobre la mesa podría ser incierto. Lo que sí decimos es que con estos números nosotros estamos en un promedio del 100 por ciento de aumento...en algún lado un poco menos porque la brecha entre uno que recién ingresa al Poder Legislativo y alguien con antigüedad es grande”.

“Lo que se apuntó en esta negociación es a no quedar muy lejos de lo que va a ser la proyección inflacionaria cuando nos sentemos en febrero 2023. Al no quedar lejos podríamos ajustar más corto y no llegar a lo que fue el acuerdo 2021, que se terminó ajustando recién en marzo 2022 y siempre es el bolsillo del trabajador quien paga la inflación. Así que apostamos a eso, a no quedar tan lejos en febrero”, agregó sobre la negociación.

Por último, indicó: “Por ahora le hemos ganado a la inflación, veremos qué pasa en diciembre, que siempre se dispara bastante y enero pasa lo mismo. Recién en febrero vamos a saber si le hemos ganado a la inflación o no. Pero durante todo el año fue duro, nunca hubo un aumento, siempre se habló de recompensación salarial. Así que, si en al menos dos meses le ganamos a la inflación, no está mal el acuerdo”.

¿Qué opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias