Hay propietarios que piden 18.000 o 20.000 pesos diarios para alquilar en El Cóndor

La temporada de verano comienza a dar sus primeros pasos y la oferta de alquileres toma mayor relevancia, tanto en Viedma como en el balneario El Cóndor. A pesar de la suba de precios, los operadores inmobiliarios de la zona aseguran que hay un crecimiento gradual, que se viene dando desde fines del año pasado.
"En este momento hay mucha más disponibilidad y crecimiento de la oferta de alquileres temporarios, dada la situación justamente de la ley de alquileres. Ante esto, muchos propietarios decidieron poner a alquilar su propiedad y en el último año se pudo notar un avance importante desde diciembre hasta ahora", detalló en diálogo con Noticiasnet, Laura Melenik.
Al ser consultada sobre la situación en la villa balnearia, expresó: "Hay mucha oferta y eso hace que bajen los valores. De todas maneras en El Cóndor la cosa está complicada, porque hay gente que pide entre 18.000 y 20.000 por día en el caso de viviendas para cuatro personas. Hay que remarcar que en mi caso, tengo para ofrecer para cuatro o cinco de 7.000 a 10.000 pesos, pero depende de la ubicación a la categoría"
Desde octubre comenzaron las consultas sobre los alquileres en la villa balnearia, pero uno de los dilemas para este verano será el valor por noche.
"Desde octubre ya comenzamos a tener muchas consultas. El tema es que del lado de quien alquila es como que no saben que cobrar porque todos expresan lo mismo y dicen que si el valor que piden es muy alto quedan como muy asaltantes, pero si cobran barato en enero se arrepienten", explicó.
"Reservas para enero por el momento tenemos una sola, de los ocho alquieles que ofrecemos. Es como que no cierran y hay miedo, tanto de quien ofrece como del que alquila. Cada propietario, de acuerdo a categorías y capacidades, me piden que sea mínimo de dos noches, porque si piden una sola luego hay que contratar a una persona para que limpie y no te rinde. En el caso de algunos, si se alquilan por una sola noche, pero se cobra un extra", agregó.
Uno de los temas a tener en cuenta al momento de alquilar es el de las señas. "Por una cuestión de seguridad se realiza una seña del cincuenta por ciento, para que ya el alquiler quede reservado y esto le de seguridad a la persona que está alquilando. Lo que si es importante remarcar, que en caso de no usar esa reserva esa seña no se devuelve, porque así lo marca la ley"
Por último, Melenik tuvo un párrfo aparte para referirse al cuidado que deben tener las personas que buscan alquileres para no ser estafadas.
"Hay que mirar bien y tener las precauciones necesarias para evitar estafas. Personalmente en mi página remarcamos esto de poder mirar o chequear mediante un conocido el lugar que vas a alquilar, saber si existe, mirar el perfil de la persona que lo publica, solicitar un contacto y llamar, porque ya solamente hablando te das cuenta si es una estafa", advirtió.
"La página de Turismo tiene un registro de casa para alquilar y eso ayuda a buscar mejor. Muchas te mandan fotos re lindas y luego te encontras con otra cosa", cerró.