18/08/2022

"Nadie quiere trabajar en Río Negro y mucho menos en el sector público"

Así lo indicó Marisa Albano, referente de los trabajadores de la salud, en el marco de un nuevo reclamo en las calles.

"Nadie quiere trabajar en Río Negro y mucho menos en el sector público"

Hoy jueves fue una jornada de nuevos reclamos salariales en las calles de Viedma, después de lo que fue el primer paro de esta semana de la Unter -que también se replicó en este día-. Esta vez la movilización fue por parte de la Asociación de Salud Pública de Río Negro -ASSPUR-, desde el hospital Artémides Zatti.

La columna del personal de salud se movilizó hacia la Casa de Gobierno y el Ministerio de Trabajo. Posteriormente, se metió adentro de la Legislatura, con bombos y alto parlantes.

La secretaria gremial Marisa Albano dialogó con Radio Noticias y señaló: "No es grato tener que salir a las calles nuevamente o mantenernos en las calles como lo venimos haciendo desde hace mucho tiempo o buscando todas las formas de reclamos a través de notas, de denuncias, de informes a la gobernadora y al ministro y notificando las malas liquidaciones que hemos tenido en nuestros salarios".

En este sentido, manifestó: "Hay 6500 trabajadores que quedaron muy por debajo de los porcentajes que deberían haber percibido en sus salarios. Con esta inflación que estamos teniendo, esos salarios que ya estaban empobrecidos hoy están 10 veces más empobrecidos y esto nos obliga a mantenernos en las calles".

Consultada sobre el aumento ofrecido del 22%, puntualizó: "Llevamos dos meses para que el gobierno ofrezca algo muy por debajo de la inflación y pretender un 22 por ciento en cuotas, que nosotros lo cobramos a mes vencido, es terrible para nosotros. Recién en agosto que se cobra en septiembre se va a percibir un 12 por ciento con una inflación del 75% y ni hablemos lo que nos espera a fin de año. Por parte del Gobierno no hay voluntad de mejorar los salarios de todos los trabajadores público y mucho menos de los trabajadores de la salud".

"Esto vuelve a poner en peligro a la salud pública y espero que no tengamos que volver a lamentar renuncias y seguir quebrando al sistema de salud como lo vienen haciendo", sostuvo y completó: "Nadie quiere trabajar en Río Negro y mucho menos en el sector público, así que no se puede captar a nuevo personal, ni siquiera en residencias".

"Estamos cada vez peor y es ilógico que a esta altura y en democracia que no se puede sentar a un diálogo", subrayó finalmente.

¿Qué opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias