Barrera por la UNTER: "No somos responsables de que no haya clases"
"El Gobierno sabe cuáles son las peticiones del sindicato y hay voluntad de diálogo", dijo la referente gremial.

Esta mañana se desarrolló una nueva jornada de paro por parte del gremio de los docentes UNTER. Las columnas de unos 2000 manifestantes partieron desde la rotonda del Paulo VI, uno de los centros educativos que más viedmenses y maragatos ha formado a lo largo de la historia.
Vinieron a la capital varios maestros de la zona atlántica y también de regiones del alto valle como la Unter Seccional Cipolletti.
Dialogamos con Elizabeth Barrera, secretaria general de la Unter Viedma, quien explicó: "Nosotros rechazamos la propuesta salarial que implicaba sumas no remunerativas en nuestra composición del salario, que eso impacta directamente de manera negativa en quienes ya están recibiendo el haber previsional y tiene que ver con la carrera y el escalafón docente. Nosotros tenemos una distinta composición salarial con el resto de los estatales, que tienen que ver con la cantidad de horas que trabajamos, los cargos y la antigüedad que es lo que más repercute en la propuesta salarial, con sumas fijas y no remunerativas".
Lee también: Reunión de UnTER con el ministro de Economía: “No fue una audiencia, sino que definimos entrar al ministerio”
Consultada sobre los 25 días sin clases en lo que va del año, indicó: "Lamentamos que esto sea así, creemos que el Gobierno sabe cuáles son las peticiones del sindicato, que las venimos diciendo paritarias tras paritarias y hay voluntad de diálogo porque empezamos una negociación en el receso invernal. El impacto de la primera propuesta, que es una suma de 3500 pesos para cada cargo docente parece una tomada de pelos teniendo en cuenta cómo está la inflación y la canasta básica".
"Los docentes de la provincia de Río Negro queremos vivir con dignidad y para eso necesitamos un sueldo que por lo menos equipare el índice inflacionario", precisó y respondió que "no es lo mismo vivir en la Patagonia que vivir en otras zonas" en torno al mensaje del Ejecutivo de que los maestros tienen una de las mejores subas a nivel nacional.
Barrera sostuvo: "No somos responsables de que no haya clases, sino por el contrario el Gobierno año tras año intenta hacer esto, y vemos que las condiciones edilicias de las escuelas a medida que nos alejamos de la zona urbana se van deteriorando, y eso también son reclamos que hacemos los docentes".
En la misma línea, enumeró: "Un docente que tiene un cargo testigo aproximadamente gana 87 mil pesos, cuando calculamos que los alquileres en la ciudad de Viedma rondan entre 35 mil y 50 mil pesos y no estamos hablando de ninguna casa de lujo, sino alquileres de familias tipo".
Ante la pregunta de qué pasará la semana próxima, manifestó: "Vamos a terminar nuestra jornada mañana y a partir de ahí si no hay una convocatoria habrá un Congreso donde debatiremos cómo seguir. Obviamente, estos días de paros nos preocupan a todos por la amenaza permanente de los descuentos, pero a pesar de ello las calles están con compañeros y compañeras".
A mitad de mañana, el sindicato entregó un petitorio en el Ministerio de Trabajo para que se reabra la discusión salarial.