22/06/2022

La Provincia le respondió al Municipio por las críticas contra ARSA Y DPA

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri contestó a las acusaciones de funcionarios de la comuna de Viedma.

La Provincia le respondió al Municipio por las críticas contra ARSA Y DPA

El titular del área de Servicios, Espacio Público y Ambiente de Viedma, Gastón Gutiérrez apoyó los dichos del concejal Marco Magnanelli en torno a que ARSA y DPA muestran deficiencias en las labores por los desbordes cloacales. 


"Si tenemos un problema con la telefonía celular llamamos a Movistar, Claro o Personal; si es con el gas buscamos respuestas en Camuzzi; pero si el problema es con el agua, en lugar de reclamarle a ARSA, la gente le reclama al municipio", explicó el funcionario de la comuna capitalina y completó que las explicaciones le corresponden a la Provincia.


El Ministro de Obras y Servicios Públicos de Río Negro, Carlos Valeri, se mostró sorprendido por las declaraciones de Magnanelli y de Gutiérrez y manifestó que en los barrios FONAVI “es la propia Comuna la tiene que cumplir con su participación en la solución a este problema”.


Con este pase de pelotas entre los dos Poderes del Estado, en el medio los vecinos siguen con líquidos residuales hasta adentro de sus departamentos. 


Valeri sostuvo que el DPA, ARSA y el Municipio tienen un acuerdo para resolver en conjunto estos problemas y recordó que está en vigencia desde hace más de un año.


Puntualizó: “En lo estrictamente jurisdiccional, la responsabilidad de ARSA es hasta la línea municipal siendo de responsabilidad de los usuarios las conexiones y mantenimiento interno desde la línea de vereda a las distintas unidades funcionales. En el caso de los desbordes en cámaras externas la empresa realiza la inmediata intervención y saneamiento de los mismos, siguiendo el Manual de Procedimiento establecido en conjunto con el DPA”.


“Las palabras del titular del área de Servicios, Espacio Público y Ambiente, Gastón Gutiérrez muestran un amplio desconocimiento de la realidad, tanto de las responsabilidades que le cabe a cada organismo como del convenio firmado hace ya más de un año, y que ha sido incumplido por el Municipio”, señaló Valeri.


No obstante, el funcionario provincial remarcó que “los problemas de los vecinos no entienden de jurisdicción ni se resuelven con declaraciones a los medios, por lo que tanto ARSA como DPA están a disposición para la búsqueda de soluciones tanto en Viedma como en cualquier ciudad de la provincia”.


“De hecho, quiero destacar la gestión de ARSA, que entre otras cosas,  acaba de adquirir para Viedma un camión desobstructor de cloacas, que ya está a disposición de la comunidad. En tanto, decir que el DPA mira para otro lado como lo hicieron el concejal y el funcionario es negar la realidad, y olvidarse que está pronto a inaugurar el Plan Director de Cloacas, con el que se saneará el río Negro y se dará respuesta a la Viedma de los próximos 20 años”, cerró.

¿De qué se trata el convenio?


El Convenio Marco entre el Municipio de Viedma, el Departamento Provincial de Aguas y Aguas Rionegrinas, delimita la responsabilidad y colaboración de cada organismo. Desde la Provincia indicaron: “El convenio establece que ARSA es el responsable de brindar asesoramiento técnico, relevamiento de los barrios y la realización de proyectos tendientes a la reparación y mejora de las instalaciones internas, sin dejar de brindar capacitación y ayuda técnica entre otras, siempre a pedido de la Municipalidad de Viedma”.


Ampliaron que DPA, luego de la evaluación  de tales proyectos, otorga los fondos al Municipio para la compra de materiales y ejecución de la obra, y la Comuna es la encargada de la gestión de las obras.

¿Qué opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias