PATAGONES
| 21/06/2022Una buena para los vecinos: acceso gratuito y rápido a prótesis y cirugías
En lo que va del año se gestionaron unas 20.

La coordinadora de Programas Sanitarios de la Municipalidad de Patagones, Mabel Guzmán, dialogó con Radio Noticias y se refirió a la puesta en marcha del programa de prótesis.
Consultada al respecto, la funcionaria señaló que “es un programa que se lleva adelante hace varios años, pero ahora el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires ha creado el Banco de Prótesis”.
Según explicó, “con anterioridad se tramitaban prótesis al Ministerio y la vía administrativa era bastante larga. Las prótesis tardaban de seis meses a un año en llegar, ahora con los convenios se ha facilitado bastante a la gente y a nosotros el acceso”.
La puesta en marcha del Banco de Prótesis “es una gran herramienta para dar respuesta a la comunidad, no sólo por las prótesis traumatológicas sino por otras especialidades como oftalmología, ginecología o cirugías varias como cardiacas, etc. La verdad que hay un vademécum importante”, remarcó Guzmán.
De esta manera, “la persona no necesita obra social, una vez que el médico lo prescribe, se le brindan las planillas, el médico la completa, se envía eso a Región Sanitaria y de ahí a La Plata y se autoriza la prótesis o no depende”.
El plazo estimativo de la llegada de las prótesis es de 20 días, por lo cual el trámite se inicia con anticipación - contando con la fecha definida por el traumatólogo-.
En este punto, remarcó que “no pude ser cualquier prótesis sino la que plantean en el vademécum, cuando llega la autorización, se comunican con el proveedor para poner la fecha de cirugía y así se lleva adelante el trámite”.
En lo que va del año “la demanda es mucha, tal es así que hasta ahora llevamos más de 20 prótesis gestionadas”.