
Pronóstico Extendido

Parcialmente nublado

Lluvias

Ochoa: “Es una infraestructura que vale millones de dólares y no se está usando”
La provincia de Río Negro, a través del Ministerio de Gobierno y la Inspección General de Personería Jurídica, tomó la determinación de nombrar una Comisión Normalizadora en la Cámara Auto Moto Club del Valle Inferior.
Hugo Ochoa, quién es uno de los designados para normalizar la entidad, dialogó con Tocá Madera sobre las tareas que tendrán que desempeñar en principio por un plazo de 120 días.
“Nos juntamos hace un tiempo con Federico Van Doorn y con Augusto Rochet, que hace años que estamos metido en el automovilismo, a sabiendas que había algunas falencias administrativas en cuanto a la presentación de balances y demás, por parte de la Comisión Directiva”, explicó.
“De hecho la última asamblea que se hizo en 2017 se impugno el balance, no se aprobó, por cuestiones administrativas, se hicieron notas, que se presentaron en Personería Jurídica para poder salvar eso. En este sentido, en contacto con el señor San Martín (El Inspector General de Personas Jurídicas, Félix San Martín) nos decía que no había respuestas y tomaron la decisión de hacer una intervención para tratar de poner la documentación como corresponde y presentar los balances, porque el último es del 2015”, continuó.
“Nuestro objetivo, es tratar de solucionar eso, formar una nueva comisión y tratar de poner en condiciones el autódromo que la verdad es que está venido abajo. Es una lástima, cuando va el fierrero y ve los yuyos sobre la pista da pena. La idea es trabajar en conjunto con la gente que esta y la gente del ambiente”, aseguró.
“Tenemos un montón de proyectos para que el autódromo no esté en el nivel de abandono que está”, resaltó.
Luego, se refirió al estado de abandono en que se encuentra el autódromo Ciudad de Viedma.
“Me di una vuelta ayer para ver cuantos metros de alambrado faltan y había una tropilla de caballos adentro. La verdad que da mucha pena porque eso estropea, el caballo anda por todos lados, así que está lleno de bosta. La idea es trabajar en todo ese tipo de cosas, que el autódromo sea algo lindo, de uso cotidiano, que se pueda usar porque no por los runners, por los ciclistas y un montón de actividades que se pueden desarrollar ahí adentro. Es una infraestructura que vale millones de dólares y no se está usando”, lamentó.
Por último, expresó que “cada vez que viene el TC a Viedma, gobierno tiene que desembolsar sumas importantes para poder poner el autódromo en condiciones. La realidad es que tiene que estar en condiciones todo el año, todo el año tiene que estar bien. Yo me he dado vueltas y hay yuyos de un metro de altura en el medio de la cinta asfáltica, eso genera un deterioro de ir rompiéndolo que después es mucho más caro de arreglar. Ya los pilotos se quejan por los posos que producen estas situaciones. Queremos que sigan viniendo las categorías nacionales”.
Compartir en facebook
|
Compartir en twitter
|
Compartir en whatsapp
|

Ochoa: “Es una infraestructura que vale millones de dólares y no se está usando”
La provincia de Río Negro, a través del Ministerio de Gobierno y la Inspección General de Personería Jurídica, tomó la determinación de nombrar una Comisión Normalizadora en la Cámara Auto Moto Club del Valle Inferior.

Hugo Ochoa, quién es uno de los designados para normalizar la entidad, dialogó con Tocá Madera sobre las tareas que tendrán que desempeñar en principio por un plazo de 120 días.
“Nos juntamos hace un tiempo con Federico Van Doorn y con Augusto Rochet, que hace años que estamos metido en el automovilismo, a sabiendas que había algunas falencias administrativas en cuanto a la presentación de balances y demás, por parte de la Comisión Directiva”, explicó.
“De hecho la última asamblea que se hizo en 2017 se impugno el balance, no se aprobó, por cuestiones administrativas, se hicieron notas, que se presentaron en Personería Jurídica para poder salvar eso. En este sentido, en contacto con el señor San Martín (El Inspector General de Personas Jurídicas, Félix San Martín) nos decía que no había respuestas y tomaron la decisión de hacer una intervención para tratar de poner la documentación como corresponde y presentar los balances, porque el último es del 2015”, continuó.
“Nuestro objetivo, es tratar de solucionar eso, formar una nueva comisión y tratar de poner en condiciones el autódromo que la verdad es que está venido abajo. Es una lástima, cuando va el fierrero y ve los yuyos sobre la pista da pena. La idea es trabajar en conjunto con la gente que esta y la gente del ambiente”, aseguró.
“Tenemos un montón de proyectos para que el autódromo no esté en el nivel de abandono que está”, resaltó.
Luego, se refirió al estado de abandono en que se encuentra el autódromo Ciudad de Viedma.
“Me di una vuelta ayer para ver cuantos metros de alambrado faltan y había una tropilla de caballos adentro. La verdad que da mucha pena porque eso estropea, el caballo anda por todos lados, así que está lleno de bosta. La idea es trabajar en todo ese tipo de cosas, que el autódromo sea algo lindo, de uso cotidiano, que se pueda usar porque no por los runners, por los ciclistas y un montón de actividades que se pueden desarrollar ahí adentro. Es una infraestructura que vale millones de dólares y no se está usando”, lamentó.
Por último, expresó que “cada vez que viene el TC a Viedma, gobierno tiene que desembolsar sumas importantes para poder poner el autódromo en condiciones. La realidad es que tiene que estar en condiciones todo el año, todo el año tiene que estar bien. Yo me he dado vueltas y hay yuyos de un metro de altura en el medio de la cinta asfáltica, eso genera un deterioro de ir rompiéndolo que después es mucho más caro de arreglar. Ya los pilotos se quejan por los posos que producen estas situaciones. Queremos que sigan viniendo las categorías nacionales”.
